Las 13 preguntas más frecuentes sobre el mal aliento.
El doctor Jonas Nunes, director del Instituto del Aliento y de la Unidad Hospitalaria de Halitosis del Centro Teknon de Barcelona, responde a las preguntas más frecuentes sobre el aliento humano.
07. ¿Existen aparatos para medir el mal aliento o la halitosis?
Así como algunos enjuagues prometen curar el mal aliento, existen una serie de aparatos de uso personal que aseguran poder medir la halitosis y que no son eficaces (incluso se comercializan a precios muy accesibles). Muchos de estos aparatos se presentan como novedades tecnológicas de última generación, aunque se venden en Japón y otros países desde finales del siglo pasado (algunos de ellos con el nombre comercial de Breath Alert).
En primer lugar, es necesario tener en cuenta que el aliento humano puede contener hasta más de 3.000 compuestos distintos. Hasta la fecha, no existe ninguna duda de que sólo los aparatos de cromatografía gaseosa consiguen medir todos los compuestos. Los demás aparatos (portátiles, etc.), como mucho, miden únicamente una parte de estos compuestos, como por ejemplo, los que contienen azufre (y la gran mayoría los mide de modo poco fiable).
«Hasta la fecha, sólo los aparatos de cromatografía gaseosa consiguen medir todos los compuestos».
Por lo tanto, lo que puede ocurrir, y ello es nocivo, es que una persona utilice uno de estos aparatos confiando en que está midiendo su mal aliento y resulte en un falso negativo (es decir, el aparato indica que no hay mal aliento, aunque no quiere decir que verdaderamente no exista). ¿Y por qué? Porque los compuestos presentes en el aliento de esa persona pueden no contener los átomos de azufre que el aparato es capaz de medir (algunos compuestos gaseosos que no contienen azufre y sin embargo son muy frecuentes son, por ejemplo, el indol, el escatol, la putrescina, etc.).
Los aparatos portátiles de uso personal, si poseyesen elevada fiabilidad, serían sin duda una gran ayuda para que uno mismo pueda medir en cualquier momento del día si manifiesta mal aliento. Pero por desgracia, también son inestables. Algunos pacientes que explican haberlos comprado, confiesan que en el intervalo de 60 segundos es posible que el aparato indique mal aliento seguido de un diagnóstico de ausencia de mal aliento. En consecuencia, a día de hoy, estos aparatos son auténticos generadores de confusión que pueden afectar negativamente a la seguridad de quienes padecen halitosis.
El aparato que se usa habitualmente en clínica, el Halimeter, no es un cromatógrafo gaseoso sino un monitor con un detector de compuestos sulfurados. Es un aparato desarrollado en los años 90 y que se considera obsoleto frente a las opciones de vanguardia de cromatografía gaseosa que existen a día de hoy. Aparte de que el Halimeter no identifica individualmente los compuestos de azufre (los CSVs), tampoco mide correctamente la totalidad de ellos (diversos investigadores demostraron que la sensibilidad de este aparato al compuesto de azufre dimetilsulfuro, por ejemplo, es muy baja).
En consecuencia, suelo indicar a nuestros pacientes que para averiguar si hay o no hay mal aliento, lo adecuado es preguntar a un familiar o amigo cercano (el “confidente”). Si hay confirmación de que existe mal aliento y lo que se desea es conocer la causa (o si el paciente no se siente seguro para preguntar o compartir sobre su aliento a un confidente), entonces habrá que acudir a una consulta especializada que utilice el aparato de cromatografía gaseosa a fin de que se puedan identificar y medir los compuestos presentes en su aliento.
Curar o tratar la halitosis o mal aliento
01. ¿Existe una cura para la halitosis o mal aliento?
02. ¿Cómo combatir, eliminar, curar la halitosis o mal aliento?
Causas y tipos de halitosis o mal aliento
03. ¿Qué causa la halitosis o mal aliento?
04. ¿Qué tipos de halitosis existen?
05. ¿Es el estómago el responsable de la halitosis o mal aliento?
06. ¿Qué causa el mal aliento o halitosis en bebés y/o niños?
Diagnóstico y tratamiento de la halitosis o mal aliento
07. ¿Existen aparatos para medir el mal aliento o la halitosis?
08. ¿Cómo funciona una consulta de halitosis?
09. ¿Cuánto cuesta un tratamiento completo para erradicar la halitosis?
Prevenir y evitar la halitosis o mal aliento
10. ¿Cómo evitar y/o prevenir la halitosis?
11. ¿Qué chicles o enjuagues debo de utilizar para eliminar la halitosis o mal aliento?
12. ¿Qué remedios caseros/naturales o soluciones naturales existen actualmente para combatir la halitosis?
Solución a la halitosis o mal aliento
13. ¿O sea que es cierto que existe una solución para decir adiós al mal aliento?
Conoce tu aliento.
¿Sabías que puedes estar padeciendo mal aliento sin saberlo? Muchas personas sufren halitosis o mal aliento de forma habitual, independientemente del género, la edad o la clase social. Además, la halitosis puede provocar profundos efectos en la autoestima, llegando a convertirse en un factor de discriminación y exclusión social.
Para salir de dudas, te invitamos a que realices nuestros cuestionarios on-line y conozcas el resultado de forma inmediata.